Información ÚTIL para tu Viaje a ourense

Descubre toda la información importante para disfrutar en Galicia. Desde cómo llegar, dónde alojarte y las mejores opciones de ocio, te recomendamos todo lo que sabemos para que disfrutes estos días.

Cómo llegar

Si vienes desde Barcelona, puedes hacerlo en avión, tren o coche.

Si no vienes en coche, te recomendamos alquilar uno para poder hacer turismo a tu aire.

Aeropuertos más cercanos

Aeropuerto de Santiago de Compostela a 114 km de Ourense y 95 km de Carballiño

Aeropuerto de Vigo a 89 km de Ourense y 83 km de Carballiño

Estación de tren más cercana

Desde Barcelona puedes coger el AVE/AVLO/IRIO/OUIGO dirección Madrid y después AVE/AVLO a Ourense.

Dependiendo del tren, el viaje dura entre 5h 45min y 6h 30min

Servicio de alquiler de coches

En ambos aeropuertos puedes alquilar coche. Consulta este enlace para Santiago de Compostela y este otro para Vigo.

En la estación de tren en Ourense también puedes alquilar coche:

Alojamiento

Hoteles

Sabemos que muchos de vosotros tenéis que desplazaros para acompañarnos en este día tan especial, así que os dejamos varias opciones de alojamiento tanto en Ourense como en los alrededores de O Carballiño.

Nuestra recomendación es alojarse en Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio, donde se celebrará la boda. Es un lugar mágico, rodeado de naturaleza, y alojarse allí os permitirá disfrutar al máximo del entorno y de la comodidad de estar en el mismo lugar que la celebración.

Las plazas son limitadas, así que os animamos a reservar lo antes posible llamando directamente al Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio para asegurar vuestra estancia, os realizaran un descuento indicando que venís a nuestra boda.

Justo al lado del Monasterio también hay alojamientos rurales.

En caso de que no haya disponibilidad o prefiráis quedaros en otro sitio, no os preocupéis. Ourense ofrece una gran variedad de hoteles y apartamentos encantadores.

O Carballiño es otra muy buena opción a tan solo 10 minutos del Monasterio

En Leiro, junto al Monasterio

Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio, es donde se celebra nuestra boda.

Las plazas son limitadas, por lo que es necesarrio hacer la reserva llamando directamente al Hotel (988 48 56 01).

Si reservais aquí, mencionad que sois invitados de la boda de Rocío y Carlos para acceder a un descuento.

Otros lugares recomendados y en plena plaza del Monasterio de San Clodio

En O Carballiño (a 10 minutos)

En Ourense

Alojarse en el centro de Ourense es ideal para explorar la ciudad, su casco histórico y sus famosas termas.

dónde comer 

Si hay algo que no os podéis perder es la rica gastronomía gallega.

Os pasamos algunos de los lugares para comer que más nos gustan a nosotros y que seguro que probáis repetiréis.

Para los más sibaritas también os indicamos restaurantes con estrella Michelin de Ourense

Zona de los vinos de Ourense

En el casco antiguo, la zona de los vinos es ideal para tapear y disfrutar del ambiente de la ciudad. Algunos sitios recomendados son:

Fundado en 1951, es un sitio emblemático con una amplia oferta de mariscos y tapas.

Una marisquería imperdible con productos frescos de las Rías Baixas. Disfruta de un ambiente cálido en pleno corazón de Ourense.

Situado en la Plaza del Eironciño dos Cabaleiros, este es un restaurante que destaca por su cocina tradicional gallega con toques personales.

Tradicional, con una terraza acogedora y una carta que incluye pulpo, pimientos de Padrón y costilla de cerdo asada.

Zona de Carballiño y alrededores

En Carballiño y sus alrededores podemos encontrar una gran oferta gastronómica de calidad entre la que destacan los siguientes locales:

Es uno de los molinos más importantes del municipio de O Carballiño. Está ubicado a orillas del río Arenteiro, es un lugar moderno y joven que apuesta por la calidad y el producto gallego.

Ofrece cortes de buey y vaca madura a la brasa, pescados y elaboraciones de todo tipo.

Descubre la excelencia gastronómica en el Ateneo de Piñor:
Desde el corazón de Cea, la experiencia culinaria combinando tradición, productos frescos y una elaboración impecable. Aquí, cada plato cuenta una historia y cada bocado es un viaje sensorial

Es un restaurante conocido por ser una zona de pulpo y pulpeiros. Está situado en la entrada de O Carballiño. Fuchela marida tradición y modernidad en sus recetas, y cuenta con una amplia carta y la mejor materia prima.

Si buscas la auténtica experiencia de una pulpería en la zona, en este localencontrarás una carta variada, elaborada con cariño y respeto por la cocina gallega.

Es una de las pulperías más antiguas de Galicia y está equipada con una impresionante caldera de acero que permite elaborar auténticas obras gastronómicas y crear sabores inigualables.

 

Y para dulces... no te puedes perder:

Confitería con más de 55 años de historia, especialidad en cañas fritas, tartas y dulces almendrados, bombones, melindres...

Restaurantes con estrella Michelin

Para los paladares más finos, Ourense cuenta con varios restaurantes distinguidos:

  • Ceibe: Con una estrella Michelin, este restaurante destaca por su enfoque en la cocina gallega reinterpretada con técnicas modernas.
  • NovaOtro restaurante con estrella Michelin, ofrece menús degustación basados en productos de temporada.
  • Miguel GonzálezUbicado en O Pereiro de Aguiar, a las afueras de Ourense, también cuenta con una estrella Michelin y es conocido por su cocina creativa.

OURENSE TERMAL

Hay una ciudad en Galicia con más de 2.000 años de historia y famosa por termas en las que es posible darse un baño tanto de día como de noche, en cualquier época del año. Esa ciudad es Ourense, la “Capital Termal de Galicia”. En sus termas se puede experimentar una agradable y relajante experiencia: meter el cuerpo en agua caliente aunque fuera haga frío, verse rodeado de vapor, mirar hacia arriba para ver el cielo estrellado…

Os indicamos nuestras recomendaciones:

En Ourense Capital

Las fuentes más famosas de Ourense son las de As Burgas. Situadas en pleno centro histórico de la ciudad, la visita merece la pena para ver salir el agua a más de 60º de temperatura. Encontrarás dos: la “Burga de Abaixo” (del siglo XIX) y la “Burga de Arriba” (del siglo XVII). Cuenta la leyenda que quien toca su agua acaba casándose en la ciudad…

La zona termal más cercana a la ciudad es la de A Chavasqueira, que cuenta con una estación termal privada de inspiración japonesa y con piscinas exteriores de acceso libre. Más adelante se localizan otras como Muíño da Veiga o la Estación Termal de Outariz, donde también se puede disfrutar de tratamientos de belleza. También están las piscinas de Outariz y Burga de Canedo, la zona termal más grande de la ciudad y de uso gratuito.

En la provincia de Ourense

Otras termas que no os podéis perder fuera de la capital son: